HISTORIA DEL BARRIO
						Núñez es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos 
						Aires, capital de la República Argentina, siendo uno de 
						los barrios más distinguidos de esta Ciudad. Se 
						encuentra al norte de la misma, a orillas del Río de la 
						Plata. Está limitado por las calles Desembocadura del 
						Arroyo Medrano, Av. Leopoldo Lugones, Av. Guillermo 
						Udaondo, Av. del Libertador, Av. Congreso, Zapiola, Av. 
						Crisólogo Larralde, Av. Cabildo y Av. General Paz, y 
						también por las costas del Río de la Plata. Limita con 
						los barrios de Belgrano al sur, Coghlan al oeste y 
						Saavedra al noroeste, con el Partido de Vicente López al 
						norte, y con el Río de la Plata al este. 
						El original pueblo (actual barrio) fue fundado por el 
						hacendado y empresario Florencio Emeterio Núñez, el 
						domingo 27 de abril de 1873 — conjuntamente con el 
						pueblo (y también actual barrio) de Saavedra — y fue 
						también quien donó tierras para el trazado de las vías 
						férreas y la estación del tren — inicialmente de 
						construcción de madera pero reemplazada en 1888, por 
						otra de material — . [cita requerida]
						
						Con el inicio del funcionamiento de un tren especial que 
						partió a las 11 de la mañana de un día domingo desde la 
						estación 25 de Mayo, conduciendo unas 2000 personas que 
						habían decidido radicarse en esa zona, fueron recibidos 
						por el propio fundador inaugurando el proceso con 
						brindis y fiesta que duró unas 15 horas. Después de eso, 
						las tierras fueron fragmentadas y parceladas, y así 
						comenzaron a construirse las primeras edificaciones; por 
						esa razón la estación y el barrio tomaron su nombre.
						La zona tiene abundantes edificios de gran tamaño con 
						departamentos y una alta actividad comercial, 
						especialmente en la Avenida Cabildo y la Avenida del 
						Libertador.
						
						Existen dos plazas principales: Plaza Balcarce y Plaza 
						Félix Lima (Con juegos y cancha de basquet). Entre la 
						Avenida del Libertador y la orilla del río, hay grandes 
						áreas al aire libre, donde existen clubes deportivos.
						
						Muchos creen que el famoso Estadio Monumental está en 
						Núñez — donde se jugó el Mundial de Fútbol de 1978 y 
						donde juega como local el Club Atlético River Plate, y 
						también lo hace habitualmente la selección argentina de 
						fútbol — cuando en realidad está en Belgrano.